top of page

El Plan de Producción

En mi proyecto emprendedor, produzco keycaps personalizadas para teclados mecánicos. He elegido un Plan de Producción que se adapta a la fabricación de bienes, ya que elaboro cada keycap a partir de resina y pigmentos.
 


Para fabricar mis keycaps, sigo este proceso:
1. Diseño del modelo en 3D: Uso software especializado para crear prototipos.
2. Impresión de moldes: Empleo una impresora 3D para fabricar moldes de silicona.
3. Preparación de la resina y pigmentos: Mezclo cuidadosamente los materiales para lograr colores y efectos únicos.
4. Vertido y curado: Vierto la mezcla en los moldes y utilizo un horno UV para el curado.
5. Pulido y retoques finales: Añado detalles y perfecciono el acabado para garantizar la mejor calidad.
 


Las materias primas básicas que necesito son resina, pigmentos y aditivos especiales que me ayuden a conseguir efectos únicos. Además, utilizo maquinaria y herramientas como la impresora 3D y el horno UV. Participo en todas las fases de la producción, desde el diseño hasta el acabado, lo que me permite garantizar la calidad en cada keycap.
 

Subcontratación

He decidido subcontratar el mantenimiento de mi página web a una empresa especializada en diseño y hosting para centrarme en la producción y en la atención a mis clientes. También estoy considerando la posibilidad de subcontratar la limpieza de mi taller para optimizar mi tiempo.
 


Los motivos principales para estas subcontrataciones son:
- Ahorro de tiempo: Me enfoco en la actividad principal de diseño y producción.
- Acceso a profesionales especializados: Garantizo la calidad de cada servicio.
- Mejora de la experiencia de cliente: Ofrezco un sitio web más estable y un taller siempre en óptimas condiciones.

​

Proveedores

Mis proveedores principales se dividen en dos categorías:
1. **Materiales:** Resina, pigmentos y otros suministros de tiendas online como Amazon, Aliexpress y proveedores especializados en impresión 3D.
2. **Servicios:** Outsourcing web para el desarrollo y mantenimiento de mi página, publicidad y diseño gráfico a través de agencias digitales y freelancers.
 


Los criterios que valoro al elegir mis proveedores son:
- Precio: Para mantener los costes de producción competitivos.
- Calidad: Necesito materiales confiables y de buena resistencia.
- Garantía y tiempos de entrega: Busco rapidez y excelente atención posventa.
 

Almacenamiento de Mercancías

Necesito almacenar tanto las materias primas (resina, pigmentos, moldes) como las keycaps terminadas. Dispongo de un espacio específico en mi taller donde guardo todo de forma organizada y segura. Mantengo un pequeño stock de keycaps para atender rápidamente los pedidos de los diseños más populares, evitando retrasos en la entrega.
 

Los Costes del Proyecto

Costes Fijos


Incluyo el alquiler del local (si fuera necesario), suministros (luz, agua, internet), limpieza, seguros, la cuota de autónomo y los gastos de gestoría. Además, sumo los costes de hosting web para mi página.
 

Costes Variables


Se relacionan directamente con la producción, como la compra de resina, pigmentos, moldes adicionales y el embalaje de las keycaps. También incluyo las comisiones bancarias por las ventas y los gastos de envío a mis clientes, según la zona y el volumen de pedidos.
 


Mantener estos costes controlados es esencial para lograr un margen de beneficio suficiente y asegurar la viabilidad del negocio a largo plazo.
 

bottom of page